Desde 1953, momento en que fue parte de la revista "Mucho gusto", no abandonó a sus lectores con recetas tanto dulces como saladas.
Este miércoles 28 de agosto los argentinos despiden a una de las cocineras más populares y, a su vez, didácticas: Blanca Cotta murió a los 94 años. Y con ella se van miles de recetas que deleitaron a varias generaciones, las que aprendieron a cocinar de su mano -o al menos, a intentarlo-, siguiendo al pie de la letra sus indicaciones y sus particulares dibujos, toda una marca de Cotta.
Hija de un maestro y poeta de Chivilcoy, Pedro Juan Manuel Cotta, y menor de cuatro hermanos (nació minutos después de su mellizo, Roberto), Blanca Helena se asomó al mundo el 14 de marzo de 1925, en Buenos Aires. "Aunque me programaron en Tandil", decía, divertida. Luego de pasar un tiempo en el Interior del país, criándose en el campo, se radicó con su familia en el sur del Gran Buenos Aires. Allí inició sus estudios y su formación académica como docente; se recibió con medalla de honor.
Si bien la cocina estuvo en la vida de Blanca desde siempre, fue después de ser mamá cuando entró de lleno en la divulgación. Ya era en ese entonces profesora en Letras y daba clases de Política Educacional.
En la revista Mucho Gusto comenzó con sus dibujos, a los que definía de "espantosos". Según ella, los publicaban porque eran gratis.