jueves 6 de noviembre de 2025 - Edición Nº5623

Actualidad | 2 Aug 2019

Kicillof, en Varela: "La crisis sanitaria es grave" 

El precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires lideró un cabildo abierto orientado a la salud, para escuchar el estado de situación por parte de distintos referentes del área. Participó el intendente Andrés Watson, el candidato a primer concejal Arnaldo Medina y el diputado provincial Julio César Pereyra


El precandidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, dijo que "hay una crisis sanitaria grave" y que "la salud será una prioridad del próximo gobierno" , en alusión a una eventual administración peronista, al cerrar el "Cabildo de la Salud provincial" en la Universidad Nacional "Arturo Jauretche" (UNAJ), de Florencio Varela.

La charla tuvo la apertura del intendente Andrés Watson, quien vaticinó que el ex-Ministro de Economía será "el futuro gobernador de la Provincia de Buenos Aires". Además, remarcó que en el Municipio "hay un signo claro en la elección de nuestro primer candidato a concejal" respecto a Arnaldo Medina, exdirector del Hospital El Cruce y actual vicerrector de la UNAJ.

El intendente Andrés Watson presentó en la UNAJ Argentina a Axel Kicillof, precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires. El ex-Ministro de Economía participa de una charla debate sobre la problemática en la salud. También participan Ginés González García, ex-Ministro de Salud, el diputado provincial Julio Pereyra y el precandidato a concejal Arnaldo Medina.

Publicado por Varela Informa en Jueves, 1 de agosto de 2019

"Las cuatro prioridades del Gobierno a partir del 10 de diciembre van a ser el empleo, el trabajo, la educación y la salud, por eso estamos en este Cabildo hoy" , sostuvo Kicillof. 

"Acá hay un modelo económico que no tiene a la salud como prioridad, sino más bien como vagón de cola" , sentenció el economista ante secretarios de Salud de los municipios peronistas del conurbano y representantes de sindicatos del área, del sistema sanitario público y privado de la provincia, Colegios Médicos, Federaciones Médicas, empresarios y universidades.

En la cabecera de la mesa estuvieron junto a Kicillof, además de Watson, los ex ministros de Salud nacionales del kirchnerismo Ginés González García y Daniel Gollán, el rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva, y el diputado provincial Julio Pereyra.

EL GRAVE ESTADO DE SITUACIÓN El secretario de Salud de Almirante Brown reclamó la "necesidad de abrir los cinco hospitales que están construidos y aún cerrados en la provincia" , cuando habló en representación a sus colegas comunales peronistas. El representante de la CICOP, el sindicato de los profesionales médicos, se refirió a la "precarización laboral" y en ese mismo sentido también se manifestaron los representantes sindicales de los enfermeros, que hablaron "de flexibilización laboral, ya que los trabajadores del sistema figuran como monotributistas" . Mientras cada uno de los oradores hablaba, desde distintos ángulos (medicamentos, IOMA, aportes jubilatorios, presupuesto del área, condiciones de trabajo), se le entregó un informe escrito a Kicillof con datos duros y estadísticas.

González García dijo: "sumemos debilidades, y entre todos juntos superamos una situación, sin impacto sobre las personas ni sobre los trabajadores y el sistema" . "Vamos a devolverle a la provincia una política sanitaria y un Ministerio" , remarcó el ex ministro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias