jueves 6 de noviembre de 2025 - Edición Nº5623

Actualidad | 23 Jul 2019

Datos oficiales: crecieron los robos y las estafas en la Provincia

Pese al discurso de Vidal, el informe de la Procuración General bonaerense indicó que subieron un 63% los robos, un 55,4% las estafas, un 50% los secuestros, y los homicidios en ocasión de robo aumentaron en un 25%


Los datos son oficiales: la provincia de Buenos Aires registró un fuerte aumento de la inseguridad. Pese al discurso oficial de la gobernadora María Eugenia Vidal sobre los avances en el tema, se contradice con el informe anual sobre el fuero criminal y correccional difundido por el Departamento de Estadísticas de la Procuración General bonaerense.

WATSON RECIBIÓ A LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA POLICÍA VARELENSE ✅El Comisario Mayor Carlos Domínguez (Jefe...

Publicado por Varela Informa en Martes, 23 de julio de 2019

Las estadísticas indican que en 2018 subieron un 63 por ciento los robos, un 55,4 por ciento las estafas, un 50 por ciento los secuestros, y los homicidios en ocasión de robo se dispararon un 25 por ciento. Un golpe en plena campaña electoral para Vidal y su ladero Cristian Ritondo, actual ministro de Seguridad y primer candidato a diputado nacional de Juntos por El Cambio en el territorio provincial.

MÁS INVESTIGACIONES Y MAYOR CANTIDAD DE ROBOS El informe, que replica el diario Página 12, reveló que las investigaciones penales preparatorias (IPP) por diversos delitos aumentaron un 6,6% en 2018 en la provincia de Buenos Aires. En total se realizaron 850.908 IPP, 52.423 causas más que las 798.485 de 2017, en los diecinueve departamentos judiciales de la provincia.

Entre los hechos delictivos que más aumentaron están los considerados como "otros hurtos agravados" (en los que hay mayoritariamente uso de arma blanca), con un 63,3% anual --pasaron de 818 en 2017 a 1.336 en 2018--. En segundo lugar se ubicaron las estafas: 12.971 casos que representan un alza del 55,4 por ciento, seguido por los secuestros extorsivos, con un incremento del 50%: pasaron de 36 a 54 casos.

En conjunto, los delitos contra la propiedad en el territorio bonaerense registraron una suba del 16,1 por ciento. Los hurtos se acrecentaron un 29,6 por ciento, 67.022 hechos que implicaron 15.292 episodios más que en 2017; el robo tuvo un alza del 17,2% (de 74.157 a 86.935), y el robo agravado con arma de fuego un 3,8 al pasar de 51.408 casos en 2017 a 53.348 en 2018. 

A esto se suma que al menos 36.662 vehículos que estaban estacionados en la vía pública de la provincia sufrieron algún tipo de "hurto agravado", es decir, un 5% más que en 2017.

Si bien cayeron los homicidios un 5,1%, los homicidios agravados aumentaron en la misma proporción, mientras que los homicidios en ocasión de robo treparon al 25% y los culposos ascendieron 9,3. En tanto los delitos contra la integridad sexual también marcaron un  crecimiento: de 13.632 pasaron a 17.503, un 28,4% más.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias