El Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba) denunció que más de 400 escuelas de la provincia de Buenos Aires padecen problemas de calefacción, falta de gas e instalaciones eléctricas, situación que el gobierno reconoció aunque afirmó que "se está trabajando en todos los casos".
"Con temperaturas bajas y un invierno que recién empieza, alumnos y docentes nuevamente sufren las consecuencias de un Estado ausente, poniendo en riesgo la salud y el derecho a la educación adecuada", manifestó el gremio en un comunicado.
En ese marco, añadió que "la falta del suministro de gas e instalaciones eléctricas en las escuelas no permiten que las aulas estén calefaccionadas e impiden el funcionamiento de las cocinas y la provisión de alimentos y bebidas calientes".
Suteba graficó que se registró falta de gas en la escuela 59 de Lomas de Zamora; se contabilizaron 20 escuelas sin conexión de gas y más de 40 sin calefacción en Florencio Varela, y "más de 100 escuelas con problemas de calefacción o sin conexión de gas en La Plata".
En mayo pasado, en Varela Informa se dio cuenta de la situación con un relevamiento preocupante: de 187 estufas revisadas, 120 no funcionan.
🏫LAS ESCUELAS DE VARELA SUFREN EL FRÍO❄ Desde Suteba Florencio Varela acusan al gobierno provincial de Vidal por el recorte del FIUDEGAS, el fondo para mantenimiento de las estufas. 📍De 187 estufas relevadas, 128 NO FUNCIONAN. Además, no se aprobó el plan de obra para la instalación de gas en la escuela primaria N° 8 (anexo a la secundaria N°15 y al jardín N° 923), en La Capilla. No tienen servicio desde el año pasado. Docentes y padres realizarán un reclamo.
Publicado por Varela Informa en Jueves, 23 de mayo de 2019
A la vez, detalló que en General Pueyrredón hay más de 30 establecimientos sin gas; en San Miguel se registran 70 escuelas sin gas y en Vicente López hay unos 5.000 estudiantes que cursan en aulas sin calefacción.
En tanto, en Moreno contabilizaron unas 70 escuelas sin gas y sin servicio alimentario escolar; en José C. Paz 80 escuelas sin gas; en Malvinas Argentinas 23 escuelas sin calefacción, y denunciaron que en San Vicente quitaron 100 calefactores de las escuelas.
En ese sentido, la secretaria General Adjunta del Suteba, Silvia Almazán, expresó que "en un relevamiento de 20 distritos dimos cuenta de 417 escuelas afectadas y más de 200.000 perjudicados", número que, añadió "se acrecienta día a día".
RESPUESTA OFICIAL. Ante la consulta de la agencia de noticias Télam, fuentes de la Dirección General de Cultura y Educación precisaron que "se está trabajando desde los Consejos Escolares, la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación y los municipios en todos los casos".
"En algunas escuelas ya se solucionaron las problemáticas, mientras se continúa trabajando en función de cada reclamo", plantearon.
Detallaron que "ya se realizaron nuevas instalaciones de gas y electricidad en 3 mil escuelas" y remarcaron que en la provincia de Buenos Aires, este año, se realizaron más de 2.900 obras en las escuelas bonaerenses.
"Estas obras se suman a las 3.700 terminadas entre el 2016 y el 2018, lo que hacen 6.600 obras en 4 años con una inversión récord que superó los 30 mil millones de pesos", concluyeron.
Desde el gobierno provincial señalaron que están trabajando desde los Consejos Escolares, la Dirección de Infraestructura del Ministerio de Educación y los municipios en todos los casos.
"En algunas escuelas ya se solucionaron las problemáticas, mientras se continúa trabajando en función de cada reclamo y ya se realizaron nuevas instalaciones de gas y electricidad en 3 mil escuelas", dijeron fuentes oficiales.
En la provincia de Buenos Aires, este año, se realizaron más de 2.900 obras en las escuelas bonaerenses. Estas obras se suman a las 3.700 terminadas entre el 2016 y el 2018, lo que hacen 6.600 obras en 4 años con una inversión récord que superó los 30 mil millones de pesos.