El secretario general de SUTEBA provincia, Roberto Baradel, compartió a través de sus redes sociales un informe elaborado por Página 12 en el cual se indica que la inversión educativa en la provincia de Buenos Aires “registró una retracción de 27,1 por ciento entre 2016 y 2019 que representa un recorte de 64.709 millones de pesos en tres años”.
En este sentido, Agustín Claus, especialista en economía de la educación y responsable de las estimaciones anteriormente mencionadas, resaltó que “desde la apertura democrática desde 1983, la educación en la provincia de Buenos Aires no sufría un ajuste estructural como el observado entre los años 2016 y 2019. Todos los indicadores de financiamiento educativo se vieron reducidos de forma conjunta e inédita”.
El especialista consideró que “el ajuste en la inversión educativa en la provincia de Buenos Aires está asociado a la gestión política de la gobernadora María Eugenia Vidal. Es la primera vez que en un contexto donde se incrementan los recursos descentralizados que recibe la provincia de la Nación a través de la coparticipación, estos no se destinan a Educación y a otras funciones como Salud, Ciencia y Técnica”.
Por su parte, Baradel aseveró que “este ajuste brutal se traduce en escuelas sin gas, 400 mil cupos menos para comedores escolares, congelamiento de cargos, eliminación del programa Conectar Igualdad, falta de jardines de infantes, no implementación del boleto educativo en terciarios e ISFD”.
Este ajuste brutal se traduce en escuelas sin gas, 400 mil cupos menos para comedores escolares, congelamiento de cargos, eliminación del programa Conectar Igualdad, falta de jardines de infantes, no implementación del boleto educativo en terciarios e ISFD. pic.twitter.com/paHnVrkoh9
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 18 de junio de 2019