miércoles 13 de agosto de 2025 - Edición Nº5538

Actualidad | 12 may 2020

Crecen los reclamos de los padres por las cuotas de los colegios privados

Las quejas se multiplican en los establecimientos varelenses y aseguran que las autoridades de los colegios no responden al pedido de revisar las cuotas, debido a la crisis por la pandemia que afecta a la economía familiar. No obstante, algunos aplicaron descuentos de hasta 500 pesos, en cuotas con valores de entre 3000 y 4000 pesos a nivel primario.


"Hay familias que se quedaron sin trabajo, otras que tuvieron una reducción en los sueldos, muchos otros son monotributistas o autónomos y por lo tanto dependen de sus propios trabajos y por ende no están percibiendo ingresos por eso pedimos que se haga un descuento considerable", señala un comunicado que enviaron los padres del Instituto Nuestra Señora del Sagrado Corazón. Una frase que impulsa a las familias a pedir a las autoridades de los colegios privados de Florencio Varela para que reevalúen el valor de las cuotas.

A comienzos de mes se dio a conocer una página de Facebook "Reclamo hacia Instituto Dr. Sallares-Contexto Covid-19" y con un mensaje contundete en la foto del perfil: "Aranceles justos y acorde al contexto". ¿La razón? Es que el colegio, de España y Aristóbulo del Valle, "pretende cobrar el 100% del valor de las cuotas de los meses de marzo y abril. Para el mes de mayo solo ofrecen un 15% de "descuento". Y agregan que no se consideran "los costos operativos menores que implica la enseñanza "vía WhatsApp" y "los gastos en fotocopias e impresiones que nos demanda la modalidad de clases virtuales".

La publicación generó una cadena de reclamos de otros padres sobre lo que sucede en los distintos colegios del distrinto, apuntando a que las autoridades no responden a los pedidos de los padres que están apretados por la crisis económica producto de la pandemia. 

El Sagrado Corazón (Maipú y Pedro Bourel) juntó más de 1100 firmas de padres y no recibió una contestación por parte de los directivos. Un comunicado del colegio, antes de la presentación formal del reclamo, anunció una rebaja aproximada de 500 pesos a nivel primaria, el mismo descuento que recibieron el Colegio Centenario (calle Entre Ríos, a metros de la barrera) y el Sallarés a partir de mayo. La excepción es el Colegio Madre Teresa, ubicado en el barrio Villa Susana, que a finales de marzo comunicó que aplicaba una quita de 1500 pesos en los aranceles mensuales.

Los valores en las cuotas en la gran mayoría de los establecimientos educativos privados están por encima de los 4000 pesos por cada alumno. El Sallarés, con el descuento aplicado, bajó hasta los 3000. El William Morris, de la calle España en el barrio Centro, al cierre del año pasado tenía un monto de 1200 a nivel primario.

El Instituto Santa Lucía, sobre la Av. Eva Perón (Ex-Sarmiento), fue noticia en diciembre de 2019 por un conflicto con la Diócesis de Quilmes y, tras movilizar a la comunidad educativa con intensos reclamos, lograron congelar los valores de la cuota para el año 2020. No obstante, la pandemia generó un descuento por parte del colegio de unos 700 pesos aplicables partir de abril y un valor de 3500 en primaria. El reclamo que aún persiste es por el monto para los dos últimos años del Secundario, cercano a los 5000 pesos por mes.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS